Aquellosque se realizan al margen de la lectura de La Biblia, texto sagrado de la tradición judeocristiana occidental. Comentarios históricos. Aquellos que abordan un período de la historia humana y proveen contexto para su comprensión. Comentarios literarios. Aquellos que se hacen en torno a una obra literaria o artística, abordándola Lasreseñas literarias son textos críticos (o sea, pertenecientes al ámbito de la crítica literaria) que abordan una obra literaria determinada desde un punto de vista evaluativo. Ofrecen una lectura y argumentos útiles para otros lectores, ya sea como un modo de promocionar el libro (o quizá de no recomendarlo), o con el propósito de Literatura Llámalo de otra manera. La exposición del Reina Sofía es una de las muestras más originales, Elena y sus amigos: un homenaje a la vida y obra de Elena Fortún 14/12/2023 18:01h.
Lacrítica literaria. por Manu de Ordoña . Es posible que la figura del crítico literario independiente vaya a desaparecer para siempre. Las páginas culturales de los periódicos y las revistas especializadas se acercan cada vez más a una guía de novedades o un boletín de noticias, en las que privan los intereses de la industria editorial.
15obras literarias que deberías leer . Las obras literarias (en algunos casos cortas y en otros son novelas literarias) de esta lista están todas dentro del canon literario y son grandes clásicos que ningún lector o lectora cultivado debería dejar de leer. Se trata de obras literarias conocidas, destacadas y universales. Doy por seguro que conoces sus
Cómoenviar tus textos a una revista literaria. 1. Revisa la línea editorial. Revisa bien la revista y lo que suelen publicar para asegurarte de que tu trabajo encaja en su línea editorial. Por ejemplo, si se trata de una revista de literatura fantástica, no envíes una historia que nada tenga que ver con eso. Te ahorrará un rechazo . 478 205 356 71 317 455 46 97

noticia o comentario sobre una obra literaria