Lainestabilidad se define como la pérdida de la capacidad de la columna, en condiciones normales, para mantener las relaciones fisiológicas entre cada vértebra. De forma que se produce lesión de médula o raíces , o se desarrolla deformidad vertebral, con dolor secundario a los cambios estructurales.
Enfermedadmetastásica de la columna vertebral: Diagnóstico y clasificación (Primera Parte) Dres. RAMÓN SARACHAGA†, DANIEL MARCO, LUIS JAPAS, TOMAS RÜDT* Resumen: Se propone una serie de cri-terios de evaluación clínica, utilizados por nosotros, en 80 pacientes portadores de enfermedad metastásica de la columna ver-
LISTESIS- INESTABILIDAD VERTEBRAL. Este tipo de patología engloba las llamadas listesis y también las que se producen tras otras cirugías previas que producen daños en las estructuras de soporte de las vértebras, ocasionando una pérdida de la alineación normal y un exceso de movimiento que produce dolor (lumbalgia, cervicalgia), o pone Unejercicio muy común es la hiperextensión coxofemoral, que consiste en elevar la pierna de forma balística y con un gran rango de movimiento, que sobrepasa los 15-20 grados de extensión (figura 6). En esta situación, cuando la pierna es elevada, la pelvis realiza anteversión y aumenta la lordosis lumbar.
Lainestabilidad vertebral lumbar se produce cuando hay movimientos excesivos en la columna lumbar, lo que produce que no exista un buen desarrollo muscular. Las vértebras se desplazan más de

Lainestabilidad de la columna consiste en una laxitud alrededor de la zona neutra articular de un segmento vertebral. La inestabilidad lumbar supone una causa de dolor importante y es generalmente asociada a grandes limitaciones funcionales. Acá te estaré explicando cómo desde la fisioterapia puedes tratar esta inestabilidad para así reducir

. 289 108 242 248 132 15 384 493

inestabilidad de la columna vertebral