Acontinuación, te compartimos el poema “Las palabras finales” un poema triste sobre el suicidio y el dolor inmenso que lo acompaña. LAS PALABRAS FINALES Y es que no
Eltiempo decanta y la decantación resulta, cualitativamente, buena. Entre esos nombres (y obras) que quedaron ya, no solo en la “literatura nacional” 6 sino en la continental; está César Dávila Andrade, El Fakir, como le decían sus amigos, nacido en Cuenca, Ecuador, en 1918, y muerto “de suicidio” en Caracas, Venezuela, 4 en 1967.Meha gustado mucho. El comienzo me ha gustado porque habla sobre la creación y el tiempo, después ya no tanto. Me ha gustado más la segunda parte. Habían poemas en los que no conectaba y a veces perdía el hilo. Mucho más que salieron poemas de Emily Dickinson y después de Eliot, esta última la acabo de conocer y me Ycuando pasó el peligro, y la gente se unió de nuevo, lamentaron sus pérdidas, tomaron nuevas decisiones, soñaron nuevas imágenes, crearon nuevas formas de vivir y curaron la tierra por Enlos cinco años transcurridos desde la publicación del primer informe mundial de la OMS sobre el suicidio ha aumentado el número de países que cuentan con estrategias nacionales para la prevención del suicidio, según señala la Organización Mundial de la Salud en los preparativos del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se . 301 456 462 280 93 387 46 143